SECTOR ECONÓMICO: ADMINISTRACIÓN Y COMERCIO
El (la) egresado (a) de la especialidad de Contabilidad estará en condiciones de cumplir las funciones de organizar un departamento u oficina contable y realizar la contabilidad de las diferentes transacciones que afectan a las empresas y/o particulares; preparar informes financieros, estados de resultados, administrativos y otros afines que se generan de las actividades realizadas por la empresa y/o particulares; interpretar y aplicar las leyes tributarias, laborales, previsionales y comercio exterior, etc., que efectúan las empresas y/o particulares y preparar y elaborar formularios tributarios, laborales, previsionales y de comercio exterior que generan las empresas y/o particulares en sus actividades económicas.
En su quehacer este técnico debe demostrar una gran capacidad profesional, un alto grado de responsabilidad, superación y confidencialidad de la información que maneja, ya sea tanto en el ámbito independiente como dependiente, pudiendo optar también a una profundización de sus conocimientos en la enseñanza superior.
-
Áreas de competencias
-
Organizar un departamento u oficina contable y realizar la contabilidad de las diferentes transacciones que efectúan las empresas y particulares.
-
Preparar informes financieros, estados de resultados, administrativos y otros afines que se generan de las actividades realizadas por las empresas y/o particulares.
-
Interpretar y aplicar las leyes tributarias, laborales, previsionales y de comercio exterior,etc., que afectan a las empresas y/o particulares.
-
Preparar y elaborar formularios tributarios, laborales, previsionales y de comercio exterior que generan las empresas y/o particulares en sus actividades económicas.
-
El conjunto de competencias del técnico en la especialidad de Contabilidad le permite realizar con seguridad, trabajando en equipo, con responsabilidad, honestidad, puntualidad, con motivación de logro y ordenadamente las funciones de organizar un departamento u oficina contable y realizar la contabilidad de las diferentes transacciones que efectúan las empresas y/o particulares; preparar informes financieros, estados de resultados, administrativos y otros afines que se generan de las actividades realizadas por la empresa y/o particulares; interpretar y aplicar las leyes tributarias, laborales, previsionales y de comercio exterior etc., que afectan a las empresas y/o particulares y preparar y elaborar formularios tributarios laborales, previsionales y de comercio exterior que generan las empresas y/o particulares en sus actividades económicas.
Específicamente, al egresar de la especialidad los (as) estudiantes estarán en condiciones de demostrar las siguientes capacidades profesionales:
-
Manejar el sistema contable determinado por la empresa, cuadrar registros de auxiliares, estructurar plan de cuentas, efectuar asientos de apertura, preparar análisis de cuentas y elaborar balances.
-
Aplicar y supervisar el cumplimiento de la normativa tributaria vigente, manteniendo al día los registros y libros exigidos por la ley.
-
Realizar iniciaciones de actividades, mantener los libros auxiliares actualizados, confeccionar declaraciones mensuales y anuales, preparar formularios y certificados exigidos.
-
Aplicar técnicas para construir y proporcionar información referente a flujos de caja, trámites bancarios y ratios o índices financieros.
-
Elaborar liquidaciones y libros de Remuneraciones, planillas previsionales, contratos y finiquitos de trabajo.
-
Organizar y efectuar controles de existencias, arqueos de caja, pagos de proveedores, control de clientes y activo fijo.
-
Aplicar procesos mercantiles, tanto nacionales como internacionales, tramitación aduanera, aranceles y uso de franquicias.
-
Aplicar y supervisar el ámbito del uso de la franquicia del DL. 889 en la Provincia de Chiloé.
-
Aplicar sistemas básicos de Contabilidad de Costos, contabilización y registro de los elementos del costo, aplicar métodos de costeo y elaborar los informes respectivos.
-