SECTOR ECONÓMICO: PROYECTOS Y PROGRAMAS SOCIALES
-
E
El egresado de la especialidad Técnico en Atención de Enfermería, debe ser un profesional capaz de realizar atención de enfermería básica integral en el paciente, familia y comunidad; participar en la operacionalización de las políticas y programas nacionales de salud formando equipos de trabajo para promover, planificar y gestionar la salud de su territorio local; crear ambientes propicios y favorables para brindar atención a niños, adultos y ancianos atendiendo las necesidades relacionadas con la salud general y mental y las discapacidades de las personas de edad avanzada.
Ala vez debe permanecer atento a la sintomatología que presenten los pacientes para pesquisar oportunamente enfermedades funcionales y otras de alto riesgo propias del Adulto Mayor y en general, brindar un servicio acorde con las expectativas de la población que asiste a los Centros de Salud Familiar y de pacientes a su cuidado en residencias particulares o Centros de Atención de Adultos Mayores.
En lo que se refiere a los Servicios de Postas Rurales y territorios próximos al borde costero, generalmente aislados de los centros de atención urbanos y de más alta complejidad deben interesarse por el manejo de equipos que utilizan tecnologías efectivas para el abordaje de problemas y emergencias asociadas a rescates y accidentes vehiculares y laborales relacionados con faenas extractivas, acuícola y de procesamiento de alimentos donde se dan altas tasas de accidentabilidad que requieren traslados marítimos o terrestres con asistencia de paramédicos.
Es deseable que maneje principios básicos de gestión microempresarial, utilice tecnologías computacionales, demuestre interés por perfeccionar sus conocimientos y habilidades técnicas, respetando y valorando ideas y creencias distintas a las propias y siendo capaz de recibir consejos y críticas.
Áreas de competencias
-
Realizar atención de enfermería básica integral en el paciente, familia y comunidad.
-
Administración de funciones básicas en Atención primaria.
-
Realizar acciones de promoción de la Salud y prevención de la enfermedad bajo el Modelo de Atención Familiar.
-
Registro, manejo y mantención del equipamiento, instrumental, materiales, insumos e infraestructura aplicada a paciente y su familia.
-
Realizar acciones para el manejo del trauma hasta el traslado de los pacientes a centros de mayor complejidad.
-
Brindar servicio de Enfermería Básica domiciliaria que apoye el cuidado de adultos mayores y pacientes terminales.
-
-
E
l conjunto de competencias del técnico en Atención de Enfermería permite realizar con seguridad, responsabilidad, honestidad, puntualidad y motivación de logro las funciones de: a) Atención de enfermería básica integral en el paciente, familia y comunidad, b) Administración de funciones básicas en atención primaria; c) Realizar acciones de promoción de la Salud y prevención de la enfermedad bajo el Modelo de Atención Familiar; d) Registro, manejo y mantención del equipamiento, instrumental, materiales, insumos e infraestructura aplicada a paciente y su familia, e) Realizar acciones para el manejo del trauma hasta el traslado de los pacientes a centros de mayor complejidad, f) Brindar servicio de Enfermería Básica domiciliaria que apoye el cuidado de adultos mayores y pacientes terminales.
Específicamente, al egresar de la especialidad los (as) estudiantes estarán en condiciones de demostrar las siguientes capacidades profesionales:
-
Reconocer e interpretar las indicaciones médicas para la atención de enfermos.
-
Preparar y mantener clínicas, boxes, instrumental, equipos y materiales para una atención adecuada de enfermos.
-
Realizar atención integral de bienestar y confort a pacientes adultos, pediátricos y adultos mayores en centros asistenciales o residencias particulares.
-
Manejar registros de pacientes y tarjetones de control.
-
Realizar ayudantía y asistir a profesionales del equipo de salud en atención de urgencia, procedimientos de primeros auxilios y de complejidad media.
-
Participar activamente como miembro del equipo de salud en las acciones de promoción y prevención de la salud y de higiene ambiental.
-
Preparar física y sicológicamente a los pacientes considerando normas tanto para el ingreso como para el egreso de unidades o procesos de tratamiento.
-
Medir y controlar los signos vitales y realizar acciones para el manejo del trauma de pacientes hasta su traslado a centros de mayor complejidad.
-
Utilizar el equipamiento, los instrumentos y las instalaciones de los centros asistenciales y/o residencias particulares según indicaciones de los facultativos.
-
Ofrecer servicios de atención domiciliarios a pacientes adultos mayores y terminales bajo asistencia de un médico de cabecera.
-
Apoyar y realizar control de signos vitales del adulto mayor de acuerdo a nivel de autonomía en centros de asistencia o residencias particulares.
-
Establecer relaciones armónicas con los adultos mayores brindando una acogida favorable en el acompañamiento y cuidado.
-
Aplicar técnicas de atención en salud e higiene de los adultos mayores en términos de aseo personal y limpieza.
-