Servicios de Turismo


SECTOR ECONÓMICO: HOTELERÍA Y TURISMO



  • E

    l (la) egresado (a) de la especialidad de Servicios de Turísmo estará en condiciones de operar una Agencia de Viajes, aplicando las normativas de la Organización Internacional de Transporte Aéreo y las Compañías de viaje, organizar y controlar el área de recepción y pisos, organizar y efectuar labores de guía turístico, promocionar y comercializar circuitos y actividades de turismo y preparar alimentos de la cocina típica, repostería, licorería de la región, aplicando métodos y técnicas de organización, producción y comercialización de productos y servicios en empresas del sector turístico con énfasis en el conocimiento estratégico del mercado regional y nacional para lo cual dispondrá de una base cultural amplia, sostenida en las Ciencias Sociales y Económicas que le permitan desarrollar un adecuado grado de relaciones interpersonales con los distintos tipos de clientes que demanda sus servicios, demostrando gran capacidad de trabajo en equipo, liderazgo, resolución de problemas y creatividad para gestionar una microempresa del sector.




  • Áreas de competencias

      • Operar Agencia de Viajes.
      • Organizar y controlar el área de recepción y pisos.
      • Organizar y ejecutar circuitos y actividades de turismo.
      • Promocionar y comercializar circuitos y actividades de turismo.
      • Preparar alimentos de la cocina típica, repostería y licorería de la región.
      • Gestionar y administrar una microempresa de Servicios Turísticos.




  • E

    l conjunto de competencias del técnico en la especialidad de Servicios de Turismo le permite realizar con seguridad, trabajando en equipo, con responsabilidad, honestidad, puntualidad, con motivación de logro y ordenadamente las funciones de: a) Desempeñarse como Operador de Agencias de Viajes; b) Organizar y controlar el área de recepción y pisos, en alojamientos turísticos; c) Organizar y ejecutar circuitos y actividades de turismo; d) Promocionar y comercializar circuitos y actividades de turismo; e) Preparar alimentos de la cocina típica, repostería y licorería de la región y, f) Gestionar y administrar una microempresa de Servicios Turísticos.





    Específicamente, al egresar de la especialidad los (as) estudiantes estarán en condiciones de demostrar las siguientes capacidades profesionales:
      • Aplicar conocimientos y herramientas de Administración General.
      • Aplicar las disposiciones legales básicas que permitan desarrollar la actividad turística.
      • Aplicar conocimientos históricos, geográficos, económicos y sociales relativos a manifestaciones culturales de la realidad regional y nacional.
      • Guiar grupos en actividades recreacionales cuidando la seguridad de las personas a su cargo y haciendo uso de recursos convencionales y tecnológicos.
      • Usar el idioma inglés para comunicarse forma efectiva con los turistas.
      • Aplicar técnicas de planificación, promoción y difusión de programas, productos y servicios de turismo rural y urbano.
      • Aplicar tecnología necesaria para procesar datos y obtener información administrativa y turística.
      • Aplicar y dominar las técnicas de funcionamiento de una Agencia de Viajes aplicando las normativas de la Organización Internacional de Transportes Aéreos y de la Compañías de Viajes.
      • Demostrar gran capacidad de trabajo, liderazgo, resolución de problemas y alto grado de interrelaciones interpersonales.
      • Aplicar normas de higiene en el manejo y manipulación de materias primas que se utilizan en los servicios de alimentación.
      • Aplicar técnicas de control de recepción de pisos y producción de banquetes y eventos.