SECTOR ECONÓMICO: ELÉCTRICO
-
E
l (la) egresado (a) de la especialidad de Electricidad Industrial deberá estar en condiciones de realizar actividades técnicas relacionadas con la especialidad, tales como Trabajar con máquinas, herramientas e instrumentos; deberá poseer habilidades para desarmar, reparar y armar aparatos o equipos que funcionan a base de energía eléctrica; proyectar sistemas de distribución para el suministro de energía eléctrica tanto en alumbrado, fuerza y calefacción; manejar conocimientos básicos de informática aplicadas a las áreas de mantenimiento y dibujo técnico.
Además, podrá administrar, organizar, controlar y evaluar situaciones relacionadas con el área de la electricidad en instalaciones y equipamiento manual y automatizado computacionalmente, aplicando las normas de seguridad y prevención riesgos en cada una de las tareas que le corresponderá planificar.
Para ello deberá: Poseer un autocontrol emocional que le permita reaccionar con rapidez y seguridad ante una situación imprevista o de emergencia; lograr el grado de concentración necesario en el uso de las herramientas y elementos de seguridad en la ejecución de sus tareas que le permitan evitar accidentes.
Es indispensable, por lo tanto, lograr un buen desarrollo sensorial, habilidad psicomotriz y física para desarrollar adecuadamente el cumplimiento de las tareas que debe ejecutar relacionadas con la especialidad.
-
Áreas de competencias
-
Realizar instalaciones eléctricas en baja tensión de alumbrado, fuerza y calefacción.
-
Realizar mantención de sistemas, instalaciones y/o equipos industriales.
-
Realizar proyectos eléctricos.
-
El conjunto de competencias del técnico en la especialidad de Electricidad Industrial le permite realizar con seguridad, trabajando en equipo, con responsabilidad, honestidad, puntualidad, con motivación de logro y ordenadamente las funciones de:
a) Realizar instalaciones eléctricas en baja tensión de alumbrado, fuerza y calefacción.
b) Realizar mantención de sistemas, instalaciones y/o equipos industriales.
c) Rrealizar proyectos eléctricos.
Específicamente, al egresar de la especialidad los (as) estudiantes estarán en condiciones de demostrar las siguientes capacidades profesionales:
-
Aplicar conocimientos tecnológicos en la selección de materiales y componentes utilizados en instalaciones eléctricas, sistemas de control y de automatización.
-
Ejecutar conexiones, instalaciones y montajes eléctricos.
-
Dominar y aplicar las leyes, reglamentos y normas técnicas vigentes que regulan los proyectos, la ejecución y el mantenimiento de las instalaciones eléctricas.
-
Valorar y aplicar normas y técnicas de prevención de riesgos eléctricos y de higiene y seguridad industrial, conociendo y aplicando destrezas de primeros auxilios.
-
Realizar e interpretar esquemas, diagramas, circuitos de control y de automatización básicos.
-
Aplicar procedimientos básicos de corriente continua y corriente alterna.
-
Aplicar conocimientos básicos del funcionamiento de máquinas eléctricas.
-
Aplicar conocimientos básicos de magnitudes eléctricas y leyes que las relacionan.
-
Aplicar conocimientos básicos de media tensión.
-
Aplicar conocimientos básicos de principios de magnetismo y electromagnetismo.
-
Aplicar procedimientos de análisis en circuitos eléctricos de diversas conexiones en corriente continua y corriente alterna.
-
Aplicar conocimientos básicos del funcionamiento de sistemas neumáticos.
-
Aplicar conocimientos básicos de circuitos de control electroneumáticos.
-
Aplicar normas y técnicas en la elaboración de proyectos eléctricos de alumbrado.
-
Realizar cálculos y diseños elementales de puestas a tierra en baja tensión.
-
Aplicar conocimientos para diferentes protecciones eléctricas y para el cálculo de coordinación de éstas.
-
Aplicar conocimientos básicos del funcionamiento de sistemas de control de potencia.
-
Elaborar y seguir pautas de mantención preventiva y correctiva.
-
Identificar, utilizar y mantener adecuadamente las herramientas y máquinas de la especialidad.
-
Resolver problemas relacionados con la ejecución de trabajos de la especialidad.
-
Aplicar conocimientos básicos de manejo de computación a nivel usuario.
-
Aplicar tecnología computacional a través de programas de diseños como AutoCad, en la elaboración de proyectos de instalaciones eléctricas de alumbrado, fuerza y calefacción.
-