Se les recuerda a los Alumnos de Cuartos Años Medios y a los Padres y Apoderados, que los ensayos de la ceremonia de Licenciatura serán:
Martes 09/12/2014: 16:00 horas – Gimnasio Fiscal de Castro
Miércoles 10/12/2014: 16:00 horas – Gimnasio Fiscal de Castro
Jueves 11/12/2014: 16:00 horas – Gimnasio Fiscal de Castro
Viernes 12/12/2014: 10:00 horas – Gimnasio Fiscal de Castro
Día de Licenciatura: viernes 12 de diciembre de 2014
16:30 horas: Recepción Estudiantes en el Liceo Politécnico de Castro
16:30 horas: Recepción Padres y Apoderados que reciben Licencia en el Gimnasio Fiscal de Castro.
17:30 horas: Inicio Ceremonia de Licenciatura
El día jueves 27 de noviembre, en la jornada de la tarde, el Programa de Integración de nuestro Establecimiento llevó a cabo un Taller para Padres y Apoderados, denominado:” Un Establecimiento con Tradición, en busca de la Inclusión”, cuyo fin es dar a conocer estrategias de aprendizajes: formas de aprender ,formas de organizarse (tiempo, lugar y mente), técnicas de estudio (tener una idea general del tema, esquemas, sintetizar a través de imágenes, estrategias para memorizar ,etc.) y plan de apoyo familiar (normas de convivencia, determinar responsabilidades, verbalizar virtudes ,etc.). Todo esto con el fin de incluir activamente a los Padres en el proceso de enseñanza aprendizaje de sus hijos.
“Todos somos genios, pero si juzgas al pez por su habilidad de trepar árboles, vivirá toda su vida pensando que es un inútil”. (Albert Einstein)
El Taller de Rugby de nuestro Establecimiento, compuesto por aproximadamente 20 alumnos y dirigido por el Profesor Alejandro Miserda , el sábado 22 de noviembre, participó del Campeonato Asoruchi, donde obtuvo el Primer Lugar. Esta actividad se realizó en Llau Llao , donde vencieron a los Rinhos de Los Lagos, para luego batirse con los Traukos, de nuestra ciudad . El 13 de diciembre tendrán un partido amistoso, con el fin de celebrar las nuevas camisetas que le llegarán al equipo.
La comunidad del Liceo Politécnico, felicita al Profesor y a los alumnos, por la copa obtenida y haberse coronado como el campeón de la serie juvenil de la Asociación de Rugby de Chiloé, Asoruchi, teniendo en cuenta además, que este conjunto estudiantil, tiene apenas tres años de vida deportiva.
En el contexto del Plan de Mejoramiento Educativo 2014, nuestro Establecimiento realiza talleres para Padres, que tienen como fin promover la participación de todos los estamentos de la comunidad educativa, en un contexto inclusivo y de respeto. Otro objetivo, es fortalecer la alianza familia- escuela en la comunidad escolar, en áreas de capacitación laboral básica y desarrollo personal.
No debemos olvidar que la participación de los padres mejora el rendimiento académico, autoestima , comportamiento y asistencia a clases de nuestros estudiantes.
Los talleres destinados a los Padres y Apoderados son:
Panadera y repostería : 12/ 11 / 2014. Dictado por Paulo Peña Bórquez
Informatiza : 17/ 11/ 2014 A cargo de Sergio Silva Vergara.
Emprendimiento : 17/ 11/ 2014 A cargo de Alex Cuyul Nahuelnery
Banquetería : 12 /2014 Dictado por Paulo Peña Bórquez
Alumnos y alumnas del Liceo Politécnico obtienen el Primer Lugar en el campeonato denominado “De la calle a la cancha, pateando las diferencias”, organizado por el Programa Senda previene del Municipio local junto a la ONG Vínculos. Según informó la encargada de este proyecto, el fútbol calle es una herramienta de transformación social que pretende mejorar la calidad de vida de los jóvenes y está enfocado al tema de la prevención del consumo de alcohol y drogas en los sectores más vulnerables de la comuna.
La alumna Yulissa Vergara Durán, del Segundo Año Ciprés, el pasado 31 de octubre y 01 de noviembre, participó en Fortaleza, Brasil, de un Sudamericano en Taekwondo, categoría juvenil. En esta oportunidad, competían Paraguay, Bolivia, Perú, Colombia, Brasil , Argentina y Chile, siendo Yulissa, la única mujer en el equipo. Obtuvo primer lugar en forma y combate, derrotando a las competidoras de Argentina y dueñas de casa. Mira de manera optimista sus proyectos para el próximo año, el Panamericano en Bolivia y Sudamericano en Lima, Perú.
La comunidad del Liceo Politécnico felicita a la alumna y la insta a continuar en su carrera de éxito, esfuerzo y perseverancia.
La comunidad del Liceo Politécnico felicita a los alumnos Boris Cayumil del Primer Año Ciprés, por haber obtenido el Primer Lugar en el Campeonato Provincial de Ajedrez, realizado el 13 de noviembre en el Colegio Teresa de los Andes y al alumno Felipe Bachman, que obtuvo el Segundo Lugar, en el mismo . Ambos participaron en la categoría Sub 20.
Como una actividad de despedida al Año escolar, el miércoles 12 de noviembre, alumnos y funcionarios del Internado de nuestro Establecimiento, compartieron de una cena, instancia donde se entrega a los 58 alumnos que prontamente finalizan su Cuarto Año Medio un obsequio, como una forma de recordar su estadía en este recinto, que albergó sus sueños, nostalgias y su desarrollo emocional y profesional. Este recordatorio es entregado por el Centro de Alumnos del Internado. Cabe hacer notar, que es el tercer año que se viene realizando esta actividad.
El martes 11 de noviembre, de 20:00 a 23:00 horas, alumnos del Internado, participaron de una fiesta de despedida a los Cuartos Años Medios, actividad realizada en el mismo recinto. Esto como una forma de decirle adiós a amigos y compañeros, que por años compartieron experiencias y jornadas de estudio y hoy están próximos a finalizar su enseñanza secundaria y enfrentarse al mundo laboral, y muchos a continuar estudios superiores. En este evento, que contó con la presencia del DJ Alejandro Agüero Devia, se coronó a la Reina del Internado, Nelory Chodil Cuyul, alumna del Cuarto Año de Contabilidad, perteneciente a la alianza azul , que fue acompañada de su rey feo, Angelo Ojeda del Primer Año Coihue, mientras que Paula Ulloa Bahamonde, del Cuarto Año de Enfermería y Emmanuel González del Cuarto Año Electricidad, de la alianza verde, obtuvieron el segundo lugar .Esta última actividad, se enmarca dentro del contexto del Aniversario del Internado, que fue acompañado por competencias recreativas, deportivas y venta de votos.
El jueves 06 de noviembre nuestro Establecimiento recibe al escritor Bernardo Colipán y a Luanco, Hip Hopero mapuche, en el marco del Ciclo de Charlas sobre Arte, Cultura y Sociedad, actividad organizada por la Ilustre Municipalidad de Castro, Departamento de Cultura, patrocinado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes del Gobierno de Chile y bajo la colaboración de la Biblioteca Pública de Castro. Este evento artístico cultural que reunió a Alumnos, Docentes de aula y Docentes Directivos, contó también con la participación del alumno del Cuarto Año de Administración, Marco Bastidas Cárcamo, quien estuvo presente con su testimonio y temas musicales.
BERNARDO COLIPÁN FILGUEIRA nació en Rahue, en 1967. Es poeta, profesor de Historia y Geografía, licenciado en Educación y Maestro egresado en Estudios Latinoamericanos, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ha publicado “Zonas de Emergencia”, Antología Crítica (Poesía Joven del Sur de Chile), Ediciones Paginadura , Valdivia (1994), “Pulotre: Testimonios de vida de una comunidad Huilliche 1900 – 1950”. Editorial Universidad de Santiago, (1999), “Arco de Interrogaciones”. Editorial Lom (2005),” Forrahue : Memoria de una matanza, 1912 (2012) y “Comarcas” (Poesía, 2013).
Su trabajo ha sido seleccionado en Antologías de Chile y el exterior, distinguido con mención honrosa en el “Concurso Nacional de Poesía El Joven Neruda “(1998). Obtuvo la Beca de Escritor del Fondo de Fomento del Libro y la Lectura (1998), el Premio Regional de Poesía, Región de los Lagos (2013), y la Beca Internacional de la Fundación Ford (2011). Actualmente desarrolla un proyecto sobre “Memoria y reconstrucción del sujeto mapuche” orientado a niños, jóvenes y comunidades mapuches de los territorios de San Juan de la Costa y Quilacahuín, patrocinado por el Programa Chile Lee, del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
LUANKO: El rapero Minuto Soler Luanko, desde los 14 años ha cultivado la música y cultura Hip Hop. El artista de origen mapuche ha sido el impulsor de los talleres de hip hop Pinturaxion, realizado entre el 2005 y 2008 y Educa Hip Hop, que se desarrolló entre los años 2008 y 2012. Su primer disco, “Actos por necesidad”, fue lanzado el 2009. Luego vino “Inche ta Luanko” (Yo soy Luanko) -álbum del 2012- y su trabajo más reciente, “A Pies Pelados”, publicado este año. Este cantante Mapuche , ocupa el hip hop para hablar sobre la realidad de las comunidades mapuches, la cosmovisión y la necesidad de auto reconocimiento del joven indígena, que hoy debe coexistir con el mundo urbano y globalizado.