La celebración del día del profesor se estableció en 1943, en la Primera Conferencia Interamericana de Educación (integrada por educadores de toda América)  realizada en Panamá y se decidió establecer el 11 de septiembre como Día del Maestro, en honor a Domingo Faustino Sarmiento, profesor argentino que había muerto esa misma fecha, 55 años antes, y había sido un gran aporte a la educación latinoamericana y es en el año 1977, que en Chile , se modifica esta fecha para el 16 de octubre, ya que coincide con la fundación del Colegio de Profesores en nuestro país.                                                                               En nuestro Establecimiento, el día jueves 16 los distintos estamentos, compartieron y homenajearon a los Docentes que celebraban su día, a través de un acto realizado en el Gimnasio Fiscal, un desayuno, donde se compartió con el Centro de Padres y Apoderados y una serie de actividades deportivas, donde alumnos y Profesores jugaron baby fútbol y básquetbol.

desayuno basuqet

 

De acuerdo a calendario establecido por la Unidad Educativa, del 7 al 13 de octubre, nuestro Establecimiento da a conocer Proceso de Admisión 2015, actividad a cargo del Jefe de UTP, Don Luis Rojas Flores y la Orientadora del Establecimiento, Sra. Lissette Rodríguez –Peña Rodríguez.

Según informa la Orientadora, esta actividad tiene como objetivo informar tanto a los Padres y Apoderados como a los Alumnos de Octavos Años Básicos,  la Misión, Visión, Valores Institucionales, Planes  y  Programas  de estudio que complementan la Formación Curricular de los estudiantes de nuestro Liceo, así como también que conozcan la infraestructura con que contamos, el equipo humano con el que se trabaja, becas y beneficios al optar por el Liceo Politécnico de Castro.

 

Se entrega a continuación planificación de actividades:

 

–          Charla a los Apoderados de las Escuelas Básicas, donde  la Orientadora del Establecimiento, Jefe de UTP  y alumnos de nuestro Establecimiento, visitan los Colegios:

 

07 de octubre: Escuela Luis Uribe Díaz –  18:00 horas.

08 de octubre: Escuela de la Cultura Fridolina Barrientos Canobra –  18:00 horas.

09 de octubre: Escuela Aytué –  17:00 horas.

09 de octubre: Escuela Inés Muñoz de García –  18:00 horas

09 de octubre: Escuela Teresa de los Andes  –  18:00 horas

 

–          Visita de Escuelas Urbanas Básicas de la Corporación Municipal de Castro, a dependencias del Liceo Politécnico, donde se hará una presentación en el Auditorium y visitarán el primer piso del Edificio de Talleres con una muestra de las 8 especialidades impartidas.

 

09 de octubre

10:00 horas: Escuela Luis Uribe Díaz

11:30 horas: Escuela Inés Muñoz de García

14:30 horas: Escuela Teresa de Los Andes

15:30 horas: Escuela Aytué

 

–          Visita de Escuelas Rurales Básicas de la Corporación Municipal de Castro, quienes          participarán de una charla, video Institucional, recorrido por las dependencias de nuestro Establecimiento, compartirán  un almuerzo en el Internado, regresando a sus lugares de origen a las 14:30 horas.

 

09 de octubre

Escuela de Quilquico

Escuela Mirta Oyarzo de Rilán

Escuela Olinda Bórquez de Puyán

 

10 de octubre

Escuela Los Ángeles

Escuela Los Robles
13 de octubre

Escuela Pedro Velásquez Bontes de Llau Llao

Escuela Ermelinda Sánchez de Piruquina

El lunes 13 y 14 de octubre, se llevará a cabo la  XIV Feria de Educación Superior,  organizada por el Liceo Politécnico de Castro, por lo que se  invita a la comunidad chilota a visitar el Paraninfo de nuestro Establecimiento desde las 15:00  a 20:00 horas del día lunes y desde las 10:00 a 15:30 horas del martes 14.

El lunes de 14:30 a 15:00 horas se realizará la Inauguración de la actividad y el día martes a las 17:00 horas se llevará a cabo el cierre de la Feria.

De  manera especial, el miércoles 08 de octubre , la Dirección del Establecimiento, entrega a cada alumno de Cuarto Año Medio, una invitación por escrito, dirigida a los Padres y Apoderados, para que el lunes 13 de octubre desde las 18:00 a 20:00 horas, puedan asistir a la Feria de Educación Superior, que tiene como objetivo proporcionarles una instancia que les permita recoger la mayor información posible de diversas instituciones de la zona sur austral, según los intereses de sus pupilos, que tengan como proyecto de vida continuar estudios superiores.

 

DSC05859

DSC05944

Cronograma Visita Liceos XIV Feria Educación Superior

 Establecimiento Educacional Fecha visita Hora visita        Antecedentes
Liceo Galvarino Riveros Cárdenas      Lunes 13/10/2014 15:00 a 17:00horas Terceros y Cuartos Años Medios
Colegio Carpe Diem      Lunes13//10/2014

15:00 a 16:00 horas

Liceo Politécnico de Castro     Lunes13/10/2014 16:00 a 17:30horas Terceros Medios
Liceo Politécnico de Castro      Lunes13/10/2014 18:00 a 20:00 horas Cuartos Medios estudiantes, Padres y Apoderados
Liceo Insular de Achao      Martes14/10/2014 10:00 a 11:00horas
Liceo Manuel Jesús Andrade(Chonchi)      Martes14/10/2014 10:00 a 11:00horas
Instituto del Mar Capitán Williams (Chonchi)      Martes14/10/2014 10:00 a 11:00horas

Colegio Quellón     Martes14/10/201410:00 a 11:00horasTercero MedioLiceo Ramón Freire (Achao)    Martes14/10/201411:00 a 12:00horas Liceo Alfredo Barría (Curaco de Vélez)    Martes14/10/201411:00 a 12:00horas

Liceo Rayen Mapu (Quellón)     Martes14/10/201411:00 a 12:00horas Liceo Politécnico de Quellón     Martes14/10/201411:00 a 12:00horas Liceo Técnico Profesional San José de Quellón     Martes14/10/201411:00 a 12:00horas Liceo Polivalente (Queilen)     Martes14/10/201412:00 a 13:00horas Liceo Polivalente de Dalcahue     Martes14/10/201412:00 a 13:00horas Colegio Cahuala    Martes14/10/201412:00 a 13:00horas Liceo Francisco Coloane     Martes14/10/201412:00 a 13:00horas Complejo Educacional San Crescente     Martes14/10/201412:00 a 13:00horas Colegio San Francisco de Asís     Martes14/10/201414:30 a 15:30horas Colegio Patagonia Insular    Martes14/10/201414:30 a 15:30horas Liceo Técnico Profesional Pablo Neruda    Martes14/10/201414:30 a 15:30horas Liceo Gabriela Mistral    Martes14/10/201414:30 a 15:30horas

Alumnos y Profesores de la especialidad de Contabilidad y Administración, asistieron el día viernes 03 de octubre a una Conferencia denominada “La  Producción Regional de los Lagos y Cuentas Nacionales”, a cargo del Sr. René Luengo, de la Gerencia de Estadísticas Macroeconómicas del Banco Central de Chile. Los contenidos de esta charla estuvieron relacionados con la función del Banco Central y las actividades económicas en la Décima Región con sus respectivos porcentajes.

IMG_20141003_154857017

El viernes 03 de octubre el Grupo Saesa y el Liceo Politécnico de Castro se reúnen con el fin de inaugurar el patio de entrenamiento en dependencias de nuestro Establecimiento. Actividad que se enmarca en el programa de Responsabilidad Social Empresarial y busca acercar a los Liceos Técnicos Profesionales con especialidad en Electricidad a la operación de las empresas del rubro. Además entregan una mirada macro sobre cómo operan las instalaciones y la forma de trabajo para mantener encendida la luz del sur del país.

La gran finalidad de este patio es otorgar a los alumnos la oportunidad de entrenar en las condiciones más parecidas a las reales, para que a través de la experiencia puedan darse cuenta de lo que es maniobrar en altura con los equipos de seguridad correspondientes.

“Liceos Eléctricos”, está enfocado a apoyar la labor de los docentes, aportando con los conocimientos de la empresa, compartiendo experiencias y la capacidad técnica, con la finalidad de que cada uno de nuestros estudiantes de Tercer y Cuarto Año Medio de la carrera de Electricidad, tengan más y mejores competencias para enfrentar las altas exigencias del mundo laboral en el mercado eléctrico. En presencia del Gerente Zonal de Saesa, Sr. Francisco Yunge , la Directora de nuestro Establecimiento, Sra. Adarene Olivares Soto, Equipo Directivo, Docentes , Alumnos, Representantes del Consejo Escolar y Centro de Padres, se procede al corte de cinta de las instalaciones en el Politécnico.

PATIO ENTRENAMIENTO

 

Ya se ha hecho una tradición en nuestro Establecimiento, que para  el 18 de septiembre cada curso decore su sala de clases acorde a las festividades patrias. En este marco, es que el día lunes 20 de septiembre, representantes del Centro de Padres junto a Inspectores Generales, recorrieron las distintas salas, con el fin de observar y elegir  las  mejores arregladas. Se premia en dinero a los tres primeros lugares, como una forma de estimular el trabajo colaborativo y la identidad nacional.

 

DSC05434

 

 

 

Primer Lugar: Tercer Año Administración

 

 

 

 

DSC05422[1]

 

 

 

 

Segundo Lugar: Cuarto Año Atención de Enfermería

 

 

DSC05420[1]

 

 

 

Tercer Lugar: Tercer Año Atención de Enfermería

El Liceo Politécnico de Castro, celebra a través de un acto  realizado el martes 30 de septiembre, el Día del Asistente de la Educación, labor destacada  por distintos estamentos, que de maneras diversas manifiestan su importancia en el trabajo con los alumnos. Reconociendo esta actividad que realizan los Asistentes de la Educación junto a los Docentes de nuestro Establecimiento, la Profesora Cristina Remolcoy  De La Torre, en representación del cuerpo docente de nuestro Liceo, dirige palabras a los homenajeados, lo mismo hace Tiare Chodil Cárdenas, Presidenta del Centro de Alumnos.

DSC05488

En este acto se reconoce al Señor Luis   Humberto Galindo Gallegos, por sus 30 años de servicio, de igual manera aquellos que cumplieron 25 años de permanencia y profesionalismo: Srta. Emilia Eduviges Gallardo Andrade, Sra. María Purísima Vargas Vargas, Sra. Patricia Guerrero Villarroel y el Señor Pedro Ernesto Cárcamo Zarecht, quien hace entrega de un reconocimiento fue la Directora , Señora Adarene Olivares Soto, quien también dirige unas palabras a los Asistentes de la Educación. Terminado el acto se invita pasar a la sala de estudios para compartir un cocktail.

DSC05508

DSC05489

DSC05503

El acto realizado en el Auditorium del Establecimiento el martes 30 de septiembre, tuvo como marco el Plan de Equipamiento Técnico Profesional  3.0 del Ministerio de Educación, nacido en junio del 2008, donde el Mineduc, entrega recursos financieros  a sostenedores de establecimientos de Educación Media Técnico Profesional Municipal, Particular Subvencionada y Corporaciones Educacionales Municipales , que se orientan  a la compra de implementos pedagógicos necesarios para desarrollar el proceso de enseñanza al interior de los establecimientos, conforme a los planes y programas vigentes al año 2013, del Ministerio de Educación. Al respecto, el SEREMI de Educación de la Región de los Lagos, Sr. Pablo Baeza Soto , expresa que “  nuestro compromiso, es que los ciudadanos que opten por la Formación Técnico Profesional, cuenten con la posibilidad de entrar al mercado y una vez insertos puedan seguir estudiando y actualizando sus conocimientos “.

Nuestra Institución es uno de los cinco Establecimientos Educacionales de la provincia de Chiloé que firmó este convenio. Otros Liceos fueron: Liceo Politécnico de Queilen , Liceo Técnico Profesional San José de Quellón,  Instituto del Mar Capitán Williams de Chonchi y el Liceo Insular de Achao.

 DSC05456[1]

El día jueves 25 de septiembre se realizó en la Escuela Rural de Quilquico , la Tercera Feria “Eligiendo mi Futuro”, que tiene como fin favorecer la articulación de los alumnos de Octavos Básicos con los Liceos Municipales de la Corporación Municipal de Castro. Oportunidad en que nuestros jóvenes tuvieron una destacada participación. Por un lado, el Grupo Instrumental acompañó en la entonación de nuestro Himno Nacional, deleitando, más tarde al público, con las canciones “Llueve sobre la ciudad”,  de los Bunkers, Alely de Víctor Heredia y Mambo del Machaway compuesto por Los Jaivas.

Cada especialidad estuvo representada por un alumno, que fue capaz de sintetizar los principales aspectos de su carrera y exhibir algunas situaciones prácticas, con el fin de que los jóvenes de octavos años puedan tener una visión lo más amplia posible de nuestro Establecimiento y de cada carrera que se imparte en esta casa de estudios. Las escuelas que visitaron este feria fueron la Chelín, Quehui, Rilán, Curahue, La Estancia, Llau Llao y la Escuela de Quilquico, que era la anfitriona.

feriaquilquico

Tal cual se había planificado, el Centro de Alumnos representando a la totalidad de nuestros Estudiantes, realizó la entrega de cajas de alimentos no perecibles, canastillos familiares, a las familias más necesitadas de nuestro Establecimiento. Nuestros jóvenes, ayudados del camión de la Institución pudieron llegar a distintas partes de nuestra ciudad.DSC05401