Una vez más el Liceo se destaca en las actividades oficiales de Fiestas Patrias. Por un lado, el Grupo Folklórico de nuestro Establecimiento fue el encargado de amenizar con canto y baile el acto inaugural, previo al desfile, realizado en la plaza de Armas. También participó el Grupo Avanzado de Cueca, adornando el centro cívico con sus coloridos vestidos y  tres pies de nuestro baile nacional: “La Vida que yo he pasado”, “Mariquita” y “En el Pueblo de Pomaire”.

DSC05304

DSC05307

 

 

 

 

 

 

 

 

  Una vez finalizado este acto, se da inicio al Desfile, donde Funcionarios y Alumnos tuvieron una destacada participación, 9 escuadrones, representando a cada una de las carreras que se imparten pasaron frente a las autoridades.

 

 

   Una vez finalizado este acto, se da inicio al Desfile  donde Funcionarios y Alumnos   tuvieron una destacada  participación, 9 escuadrones , representando a cada una de las carreras que se imparten pasaron frente a las autoridades.

ONU de la estafa Paraninfo repleto de Gente SE LLEVO un cabo El Día de ayer la Décima Primera Peña Folklórica Organizada Por El Liceo Politécnico de Castro. À partir de las 19:00 horas la Música, el Colorido y la danza en sí Dieron Cita en Nuestro establecimiento párrafo Celebrar las Fiestas Patrias de Chile y Pasar Una Noche Inolvidable Junto a Nuestro Folklore. This Actividad Que reune del tanto a la Comunidad del Liceo de como al de Nuestra comuna Tiene COMO Principales Objetivos inculcar Valores patrios, desarrollar HABILIDADES de Educación Cívica y compartir Momento de la ONU familiarizado. Por Presentado FUE el conocido «Bombito» y Coordinado Por El Docente Víctor Guenel Serpa.

La carrera de Servicios de Turismo, Como Todos Los Jahr, Tuvo Una Importante Participación En Esta Peña, fuerón los Encargados de la escenografía, Montaje y Comidas Típicas (empanadas, anticuchos y sopaipillas estafa pebre). Alumnos, Profesores y apoderados participaron ACTIVAMENTE of this Actividad, Que Junto estafa inculcar Valores patrios y Sociales es Una forma de recaudar Fondos para la carrera de Turismo.

En Lugar de imprimación, las alumna Internas del Establecimiento, sí Presentan ONU de la estafa Cuadro folklórico representativo de la Zona Central del País.

DSC05092

 

 

DSC05104

 

Nos Cautivo Con Dos empanadas de cueca La Pareja Que obtuvó el Primer Lugar en el Provincial, Organizado Por Carabineros de Chile. Ellos hijo los hermanos Miranda Ojeda, Valentina y Francisco del Tercer Año Contabilidad B y Tercero Mecánica Industrial, Quienes entregan a la Directora, Sra. Adarene Olivares Soto, la copa Que obtienen en this competition.

 

 

 

DSC05117

 

Las alumna, Que Forman Parte de La última Promoción de la Carrera de Secretariado sí lucen estafa cuadros Folklóricos, dónde son los cantantes es Posible Disfrutar del Folklore Pascuense, Mapuche, de la Zona Norte y Centro. De La Misma Manera, la carrera de Servicios de Turismo sí DESTACO En Su Presentación.

 

 

 

DSC05127

La Profesora Mónica López, organizó ocho Cuadros Folklóricos,  dónde son los cantantes Aparte de la Carrera de Secretariado, participaron Alumnos de Otros Niveles. Se Hace ONU Por Recorrido del nuestro País, un Través de la Danza.

Also contamos la de la estafa Participación del Grupo La Nueva Canción, Compuesto preferentemente Por Alumnos de Cuartos Años Medios, Que se caracterizan Por Difundir Música del Folklore Latinoamericano.

DSC05245

DSC05196

 

El Grupo Folklórico del Establecimiento, Dirigido por la Profesora de Educación Musical, Sra. Alejandra Teiguel sí Hizo Presente estafa y canto baile, Donde sí DESTACA lo chilote y el chamamé, musica litoraleña del Folkllore Argentino.

 

 

 

 

DSC05212

 

Una Vez Mas El Grupo Tierra Dorada de la ciudad de Castro, nos acompana En Esta Peña, Coloridos estafa do res vestidos, la Participación de Niños y Jóvenes   Que engalanan la Celebración de Nuestra Décima Primera Peña Folklórica.

 

 

DSC05280

 

 

El Grupo un cargamento de cerrar la Peña  e s el Club de Cueca y Agrupación Folklórica Roberto Veloso, Conjunto Que Tiene Como Objetivo principal Fomentar y Divulgar Nuestra Danza Nacional, enfocándose en el área de los Niños / as y Adolescentes de Nuestra Comuna y alrededores .

 

 

 

DSC05300

Los estudiantes del Centro de Alumnos, acompañados por la Profesora de Religión, Sra. Marcela Ancapán Elgueta, organizaron una campaña solidaria, con el fin de reunir alimentos para entregar canastas a familias de nuestro Establecimiento que están pasando por un mal momento: problemas de salud, cesantía y otros. El objetivo de esta actividad, aparte de ayudar, es entregar un mensaje de esperanza por un mundo mejor. La campaña fue todo un éxito, donde los jóvenes participaron con gran entusiasmo y se reunieron 33 canastas, que se entregarán durante la semana del 22 de septiembre.

DSC04979

La segunda parte de Orientación a la elección de las especialidades dirigida a los Segundos Años Medios se llevó a cabo el pasado jueves 11 de septiembre en la jornada de la tarde. Tanto el Edificio Central como el de Talleres fueron testigos de cómo Profesores y Alumnos prepararon diversos materiales acerca de los rangos de acción y proyectos propios de las distintas especialidades.

La orientación que entregaron los alumnos de Electricidad, se centró en  Energías Renovables, de cómo generar proyectos eléctricos híbridos, haciendo énfasis también en energías solares híbridas y eólicas. Esta presentación fue centrada en sistemas de control y demanda.

DSC05014

La Carrera de Mecánica Industrial, presentó proyectos en varios módulos en el Área de Mecanizado, trabajos desarrollados por estudiantes en máquinas como el torno, fresadora, rectificadora y los distintos tipos de soldaduras. También se presentaron maquetas virtuales de los trabajos con aplicaciones neumáticas, maquetas de grúas, retroexcavadoras, donde los cilindros hidráulicos fueron reemplazados por cilindros neumáticos y finalmente presentan aplicaciones en el área de Automatización controlados por PLC (Programadores Lógicos Controlables).
DSC05038

Mecánica Automotriz, realizó presentaciones de Proyectos orientados a las aplicaciones de los Sistemas Frenos y una gran variedad de Aplicaciones Eléctricas, además de distintas maquetas como Sistemas de Inyección, Limpieza de Inyectores, etc.
DSC05056

Otra Carrera del Área Industrial, que participó de esta muestra , fue Terminaciones en Construcción , que presentó muebles construidos con madera reciclada, aplicando colores y pinturas, proyectos de muebles con palets, construcción de casas con simulación en 3D, tipos de recubrimientos y sistemas de aislación interna, dando énfasis a la Seguridad Industrial, en uso de herramientas manuales y máquinas de herramientas.
DSC05010

En el Área de Administración y Comercio,  la Carrera de Contabilidad, abrió sus puertas a los alumnos de los Segundos Años Medios, que visitaron el Laboratorio y recibieron información sobre el Perfil Profesional y los principales lineamientos de los Módulos de Contabilidad, Costos, Legislación Tributaria, Laboral y Comercio Exterior.
DSC04994

La Carrera de Administración realizó una visita guiada al Laboratorio de la especialidad, con el fin de presentar el Perfil del Egresado, haciendo un resumen de los principales módulos de la carrera.
DSC04998

En el Área de Servicios de Turismo, los alumnos socializaron con sus compañeros de Segundo Año Medio, las diferentes estrategias de enseñanza-aprendizaje,  implementadas por el equipo de profesores de la especialidad y el resultado de  proyectos de aula de módulos como Gestión de Pequeña Empresa y Guía de Turismo.

Proyectaron un video que evidencia el trabajo en terreno por parte de los estudiantes, así como también compartieron parte del equipamiento  con que cuenta la especialidad, para la ejecución de salidas a terreno, organización y ejecución de eventos, entre otros. Esta actividad finaliza con una visita por el Taller de Cocina, para conocer la implementación de este espacio educativo y presenciar algunos minutos de la clase del Módulo de Cocina que en ese momento se estaba realizando.

Alumnos de Cuarto Año Medio de la Carrera Técnico en Atención de Enfermos, trabajaron en la preparación de la muestra a sus compañeros de Segundos Años, mientras que los alumnos del Tercer Año, guiaron los circuitos que tenían tres etapas: la primera de ellas, área limpia , área sucia y proceso de esterilización con autoclave. Una segunda parte, consistió en muestra de insumos y material práctico, para finalizar con explicaciones y ejercicios con fantomas y muñecos anatómicos.
DSC05004

 

La semana pasada, el Tercer Año de la especialidad de Servicios de Turismo, participó de una charla sobre los Chilotes en la Isla de los Muertos del Río Baker,  en Alto Pisagua. Actividad que se realizó en el Auditorio del Establecimiento y estuvo a cargo de Mauricio Osorio y Felipe Montiel, quienes expusieron Teorías de la muerte de los Chilotes que trabajaban en la explotación del Ciprés en la Compañía Explotadora del Baker. Charla que se relaciona con el módulo de Cultura y Tradiciones, cuyo objetivo es mostrar a los alumnos la importancia del patrimonio cultural, material e inmaterial de la Isla de Chiloé y su influencia en la soberanía Chilena de  la Patagonia.

DSC04989

En el marco del convenio con el Grupo SAESA, los alumnos de la especialidad de Electricidad, en el mes de agosto, visitaron las dependencias de la empresa ubicada en Osorno, donde se encuentran los Centros de Control de Distribución y Transmisión y posteriormente observan técnicas de trepado en el Patio de Entrenamiento. Estas experiencias realizadas por los estudiantes en la empresa SAESA, son muy significativas y contribuyen al mejoramiento de las competencias profesionales.

 

En una solemne ceremonia, el día viernes 29 de agosto, en el Paraninfo Gabriela Mistral, 253 jóvenes reciben sus Títulos Profesionales, de manos de los Profesores de Especialidad.

La especialidad que se encuentra vigente desde la fundación del Liceo Politécnico y que ha aportado numerosos y destacados profesionales que se desempeñan a nivel nacional e internacional, es Mecánica Industrial, de la cual  se titularon 21 profesionales y es el Profesor de especialidad  Señor Nilsson Serey Fernández, quien hace entrega de los respectivos Títulos.
DSC04820

El técnico de Terminaciones de Construcción debe demostrar un alto grado de adaptación a los cambios tecnológicos,  un compromiso profesional en el desarrollo de proyectos de construcción, con énfasis en planimetrías, respetando los valores propios de la cultura y el medio ambiente. El Profesor Cristian Velásquez Barría, entrega a 24 jóvenes sus Títulos Profesionales.
DSC04839

Una especialidad permanentemente demandada y con un alto grado de inserción laboral es Electricidad, que forma profesionales capaces de realizar instalaciones eléctricas en baja tensión de alumbrado, fuerza y calefacción , realizar mantenimientos de sistemas e instalaciones y también formular y desarrollar proyectos eléctricos.

En la actualidad esta especialidad ha incorporado en sus planes y programas de estudio, las energías renovables, que sin duda entregan una ventaja competitiva a los futuros titulados. Son 31 jóvenes que reciben sus Títulos Profesionales  de manos de su Profesor, Roberto Angulo Álvarez.
DSC04844

 

El técnico egresado de la especialidad de Mecánica Automotriz está capacitado para planificar, organizar, interpretar y desarrollar labores de montaje, reparación y mantenimiento de vehículos motorizados, aplicando normas de seguridad y respetando al medio ambiente en el control de los procesos. Así también debe estar permanentemente actualizado de acuerdo a las exigencias del competitivo mercado automotriz. Son 36 los jóvenes de esta especialidad que recibieron sus títulos de parte de su profesor Señor Pascual Gallardo Neguel.
DSC04865

 

La  contabilidad  representa la principal fuente de información financiera y económica de las compañías, y es por lo tanto una herramienta fundamental para la toma de decisiones en un mundo globalizado como el de hoy. Los datos fidedignos y oportunos son cruciales para mejorar la competitividad y la productividad de las empresas.  Son 28 jóvenes que reciben sus títulos de manos de la profesora, Señora Sara Ibáñez Millalonco.
DSC04879

 

Una de las Áreas de competencias de la especialidad de Secretariado es apoyar la gestión de directivos, ejecutivos y funcionarios de la organización en las diversas actividades desarrolladas por la empresa, es pieza importante en toda institución, de su preparación depende en cierta medida, el éxito de su gestión laboral. Quien entrega sus títulos a 28 jóvenes es la Docente Valeria Barría Guenumán.
DSC04894

 

El turismo es una de las industrias que mayor crecimiento y expansión ha experimentado a nivel mundial desde la segunda mitad del siglo XX. Chile no ha sido la excepción. Nuestro país, dada sus características geográficas, reúne excelentes condiciones naturales para el desarrollo del turismo. Chiloé, zona de singular riqueza geográfica, y hermosos paisajes turísticos ha demandado permanentemente de profesionales integrales con competencias como las de “operar agencias de viajes”, “organizar y controlar  el área de recepción  y pisos”, organizar, ejecutar  y promocionar  circuitos y actividades de turismo, preparar alimentos de la cocina  típica, repostería, entre otras. La Docente Karin Muñoz Trujillo entrega títulos a los nuevos profesionales del área.
DSC04911

 

Una serie de factores y fenómenos sociales, culturales, políticos entre otros, han  influido en el último tiempo, incrementando la competitividad entre las empresas. Esta competitividad demanda personas que, en su calidad de colaboradores, no sólo sean capaces  de realizar un determinado trabajo, sino que además puedan aportar en el diseño, la creación e implementación de distintos procesos, y  en el análisis de cada resultado, con el fin de responder de mejor forma a los desafíos de un mundo globalizado. Son 39 jóvenes de esta especialidad que reciben sus títulos de manos de su profesor, señor Lautaro Navarro Ojeda.
DSC04933

 

Enfermería es una de las actividades más antiguas y nobles dentro del campo de la salud y se desempeña en pos de la mantención  de la salud de la persona, en su contexto  familiar y social. Su esencia es cuidar integralmente al individuo enfermo y mantener la salud de las personas, las familias y la comunidad, satisfaciendo los requerimientos de atención y bienestar de los individuos y promoviendo el autocuidado. Se trata de una actividad de servicio en la que es central el respeto a la vida, a la dignidad y los derechos de las personas. El Docente Yerko Barría Ávila entrega los Títulos Profesionales a 29 jóvenes.
DSC04952

Representando a los Titulados, Carmen Gloria Valdés Calisto, titulada de la especialidad de Contabilidad, se dirigió a los presentes, como una forma de reconocer la labor del Establecimiento en la formación personal y profesional, así como también agradecer a sus familias y en general, a todos aquellos que los apoyaron en este camino de la Enseñanza Media Técnico Profesional.
DSC04964

Los alumnos de Tercer y Cuarto Año Medio de la carrera de Mecánica Industrial, asisten a una Charla Motivacional, en el Auditorium del Establecimiento. El relator es Jorge Pacheco Alvarado, Presidente del Directorio de ONG CANALES, quien da a conocer su experiencia de vida, marcada por el esfuerzo, dedicación y capacidad emprendedora, así como también explica el valor de ser un Técnico Egresado de Nivel Medio, realzando la importancia de la Enseñanza Técnico Profesional en el desarrollo del país. Esta actividad fue organizada por el Jefe Técnico del Área Industrial, Don Pedro Villarroel Leiva y los Profesores de Especialidad de la carrera en mención
DSC04748

El viernes 29 de agosto, los alumnos del Cuarto Año de la especialidad Atención de Enfermería, visitan el Hogar San Francisco de Asís, con el fin de realizar acciones de educación, promoción y prevención hacia los pacientes geriátricos que aquí viven. Esta actividad se viene realizando desde el año 2009 y  es la primera de una serie de visitas contempladas según planificación
visita hogar hogggar

Alejandro Carrasco Peña, ex alumno y actual Arquitecto, visita el Establecimiento, El Jueves 28 de Agosto, Y Si reune estafa Alumnos de Tercer y Cuarto Año Medio de la Especialidad de Terminaciones en Construcción, Con El Fin de entregar SUS Conocimientos Sobre Estrategias Parr diseñar Una Vivienda Acondicionado Ahorro energético, Conciencia Medio ambiental Arraigada en el Ámbito Educativo.

Esta Actividad coinciden Con El Diseño De Una Casa, Que estan Realizando los Estudiantes, Donde el Profesional apoya la mano de obra de los Docentes, estafa Información Sobre el Recorrido del sol, Ubicación y comportamiento de los Puntos Cardinales en la Isla de Chiloé, Orientación de las Ventanas y Puertas De Una Vivienda, Materiales a utilizar, Formas de aislar Una Casa parrafo Evitar Fugas De Calor y Entradas de aire. ESTO Todo, en el SENTIDO de aprovechar las Condiciones Naturales de Nuestro Entorno. Cabe Destacar ADEMÁS, charla Que esta FUE Organizada Por los Docentes de la Especialidad de Terminaciones de Construcción, en el Contexto del Día de la Enseñanza Técnico Profesional.

DSC04736