Como ya es tradición, en el Internado del Establecimiento, cada año se reúnen estudiantes y funcionarios con el fin de compartir una cena despedida para los jóvenes que cursan cuarto año medio y que prontamente dejarán este espacio, su segundo hogar, que los acogió en su estadía por el colegio. Jóvenes de sectores rurales, que están finalizando su camino por la educación media y comparten con sus demás compañeros de una cena en su honor, como una manera de desearles éxito en sus nuevos proyectos y un abrazo fraterno de despedida. Esta actividad se realizó el miércoles 11 de noviembre y fue dirigida por la Directora y el encargado del Internado, Señor Victor Guenel Serpa.
Camilo Miranda del Segundo Año Ulmo, viajó a Perú a principios de noviembre, con el fin de participar en un campeonato junto a otros países como Argentina, Honduras, Bolivia, entre otros, donde obtuvo el Primer Lugar en Combate y el Tercer Lugar en Forma. La comunidad del Liceo Politécnico, felicita al estudiante y lo insta a continuar perseverando en este camino, que es su pasión.
El viernes 06 de noviembre, alumnos del taller folklórico de nuestro Establecimiento, participaron con baile y música de nuestra zona, en la inauguración de la quinta Feria de Artesanía y Oficios de la provincia, donde entre otras comunas, participaron Quellón, Achao y Dalcahue .
Por otro lado, Arcadio Bahamonde, representante de la Red de Cultura de la Isla de Chiloé, ofreció palabras de respeto y agradecimiento a nuestros jóvenes y Profesora, Sra. Alejandra Teiguel por el trabajo y compromiso que han demostrado por la cultura de nuestra tierra.
En el grupo de Handball del Establecimiento, participan aproximadamente 40 seleccionados, de más de 100 inscritos, en dos categorías y 4 equipos.
Las Damas Cadetes jugaron el Provincial, ganando sus dos primeros partidos frente a Ancud 2 a 1 y con Curaco de Vélez 4 a 2 , disputando la final frente a Achao , donde cayeron 10 a 5.
Los Varones Cadetes se impusieron en el Provincial con mucha autoridad frente a sus pares de Curaco de Vélez 14-1, Quellón 18-1 y Ancud 21-6. En el Regional ganaron por un amplio marcador a Osorno , llegando a la final con Llanquihue, equipo siempre complicado, donde cayeron 32 a 26 , obteniendo el 2° puesto.
Por los logros obtenidos, la comunidad del Liceo Politécnico felicita a los jóvenes y su entrenador, Profesor José Velásquez.
Los días lunes 02 y martes o3 de noviembre , en salones de la Hostería de Castro, se realizaron talleres, donde distintos estamentos de nuestro Establecimiento, participaron de jornadas de Altas Expectativas.
La actividad donde participaron los Padres y Apoderados, se realizó el lunes desde las 16:30 a 19:30 horas, siendo el trabajo con los Padres de vital importancia, ya que la función que cumple la familia es relevante a la hora de construir una cultura de altas expectativas. Los padres, son los primeros modelos para sus hijos, por tanto ellos también deben propiciar esta cultura de búsqueda de excelencia, motivar a sus hijos para que asuman desafíos importantes en la vida, que materialicen conceptos como la responsabilidad, la autoexigencia en lo académico y del éxito asociado a valores. Los padres que se involucran activamente en el proceso de formación de sus hijos, logran que estos puedan socializar con mayor facilidad, resolver diferencias o conflictos de manera constructiva y enfrentar dificultades en la vida con mayor éxito.
Los alumnos se reunieron en jornada de la mañana desde las 8:30 a 13:00 horas, fuero 120 en total, seleccionados por el establecimiento, para que internalicen una cultura de altas expectativas y acompañarles en su proceso de crecimiento personal.
Los Profesores, Asistentes de la Educación y Directivos, se reunieron en jornada de la tarde, desde las 16:00 a 19:00 horas. Estos son los encargados de mantener y comunicar altas expectativas, estimulando y propiciando el desafío intelectual a los estudiantes, ello produce un incremento en el rendimiento, el aprendizaje y la autoestima de éstos. Un profesor que motiva, convoca y fomenta una cultura de altas expectativas entre sus alumnos, logra mejores resultados. Para ello, se requiere de profesores que ejerzan liderazgo al interior del aula, innovando con convicción respecto de sus capacidades de enseñanza y el aprendizaje de sus alumnos.
A través del proyecto “Jóvenes Emprendedores”, el Liceo Politécnico de Castro, gestionó, a través de la DIBAM, talleres de aula para alumnos de Primeros y Segundos Años Medios, dirigidos por el Profesor del área de Informática , Mauricio Pinilla. Este curso de Programación de Scratch, se inició en el mes de septiembre y constó de 8 módulos , con metodología e learning, que los estudiantes desarrollaron en la asignatura de Informática Educativa. Los objetivos corresponden a que los jóvenes conozcan una plataforma distinta de aprendizaje, apoyo a la labor pedagógica en cuanto a conocimientos disciplinarios y mostrar el mundo de la programación.
Por otro lado, el martes 03 y miércoles 04 de noviembre , funcionarios de Biblioredes (DIBAM), asistieron a nuestro Establecimiento, con el fin trabajar con 80 alumnos de primero y segundo año medio y el Tercer Año de Electricidad, en un Taller de Robótica, experiencia que fue exitosa.
La alumna del Tercer Año de Servicios de Turismo, Yulissa Vergara, una vez más brilla en competencia de taekwondo. El pasado 24 de octubre, participó en la ciudad de La Cruz, donde estuvo presente también Argentina, Bolivia y Paraguay. Yulissa se enfrentó con exponentes de Argentina, donde obtuvo el Primer, Segundo y Tercer lugar en diferentes modalidades.
La alumna señala que fue una experiencia gratificante, cansadora por las horas de viaje y nivel de la competencia. Sin embargo, está feliz por los resultados y de lo que día a día consigue con su esfuerzo.
Su próximo desafío es Lima, Perú, los días 6, 7 y 8 de noviembre, donde no sólo representará a Chiloé, sino que también a Chile.
Este plan de Orientación, dirigido de preferencia a los primeros y segundos años medios, tiene como objetivo fundamental , la prevención del consumo de alcohol y drogas y en general se convierte en un plan de autocuidado para el estudiante, donde participaron SENDA, PDI, Carabineros de Chile y el Cuarto Año Atención de Enfermería. Esta es una acción de Orientación, que forma parte de una de las acciones del PME , así como también está enfocada a la Planificación Anual de Tutoría Académica.
En esta actividad, también se contó con la participación de un mimo, quien ayudaba a la difusión de mensajes a la prevención.
Los días 26 , 27 y 28 de Octubre, los alumnos de los nueve Cuartos Años Medios, asistieron a la Universidad de Los Lagos, sede Castro, con el fin de participar de un Taller de Becas y Créditos, Admisión 2016. Actividad centrada en el Plan de Orientación planificada en las Tutorías Académicas.
En el marco del primer encuentro competitivo de “Juego Control de Gestión”, organizado por la Universidad de Temuco, viajaron el lunes 19 a esta ciudad los 10 jóvenes junto a sus profesores guías y Directora del establecimiento, con el fin de recibir un premio de manos de la Comisión Organizadora. Los premios consistieron en calculadora digital, medalla y diploma y la Directora recibió un reconocimiento por participación.
Además del logro académico los integrantes de ambos equipos pudieron “conocer una realidad muy distinta a la cotidiana, la vida universitaria, ampliando sus expectativas y horizontes hacia el futuro, lo cual lograron traspasar al resto de sus compañeros, reafirmando que toda meta que se propongan la pueden alcanzar si se esmeran en hacerlo”, señala la profesora Valeria Barría.
Para el próximo año queda un gran desafío, pues se contará con apoyo de software contables para Administración y Contabilidad, por lo cual el objetivo será lograr el primer lugar de este encuentro.