Se informa a todos los egresados el año 2014 del Liceo Politécnico de Castro y que hayan finalizado su proceso de práctica profesional exitosamente, que la Ceremonia de Titulación se realizará el día el Viernes 13 de Noviembre del 2015 a las 17:00 horas, en el Paraninfo Gabriela Mistral.
Para lo anterior, se realizará una reunión informativa el día miércoles 4 de noviembre a las 18:30 horas en el tercer Piso del Edificio Central de nuestro establecimiento, a cargo de los Jefes Técnicos de área. En esta reunión se socializará el programa y se hará entrega de las invitaciones por titulado.
Invitamos a todos nuestros egresados a participar de esta importante reunión.
Desde ya agradecemos su asistencia y puntualidad .
Entre el Martes 13 y Miércoles 14 de este mes, se llevó a cabo con gran éxito la “XV Feria de Educación Superior”, organizada por el Departamento de Orientación de nuestro Establecimiento.
En esta muestra participaron como exponentes 22 instituciones de Educación Superior, tanto Institutos Profesionales como Universidades, las cuales presentaron en cada stand diversidad de ofertas académicas, requisitos y formas de financiamiento para los posibles postulantes. Se incluye también la participación de la Escuela de Formación Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones, Instituto Agrario Adolfo Matthei y Chiloé 1826 (ONG)
La muestra fue visitada por gran cantidad de estudiantes de cuarto y tercero medio de toda la comuna. Fue así como llegaron a esta exposición alumnos-as de Quellón, Achao, Chonchi, Curaco de Vélez, Dalcahue y obviamente, alumnos-as de Castro tanto de Liceos Municipales como del sector Particular Subvencionado. Contándose con un total 1.686 visitas registradas.
Los estudiantes de cuarto medio junto con tener la posibilidad de tener en forma personal y directa toda la información a su disposición, pudieron además asistir a una serie de charlas complementarias en el salón auditorio de nuestro liceo.
Tanto visitantes como expositores manifestaron su satisfacción ante la organización y coordinación de esta muestra, pues se optimizó el tiempo y los recursos para que el objetivo central se cumpliera.
Las instituciones que estuvieron presentes en esta “XV Feria Vocacional” fueron:
1.- Universidad Austral de Chile (Sede Puerto Montt)
2.- Universidad Austral de Chile (Sede Valdivia)
3.- Universidad Autónoma de Chile.
4.- Universidad Andrés Bello.
5.- Universidad de Aconcagua.
6.- Universidad de Magallanes.
7.- Universidad Católica de Villarrica.
8.- Universidad Católica de Temuco.
9.- Universidad la Frontera.
10. Universidad de los Lagos. (Sede Puerto Montt)
11.- Universidad de los Lagos. ( Sede Castro)
12.- Universidad San Sebastián.
13.- Universidad Mayor.
14.- Universidad Santo Tomás.
15.- Instituto Profesional La Araucana Castro.
16.- INACAP
17.- Instituto Profesional Valle Central.
18.- Instituto Profesional AIEP.
19.- Escuela de Formación Carabineros de Chile.
20.- Policía de Investigaciones de Chile.
21.-Instituto Agrario Adolfo Matthei.
22.- Chiloé 1826 (ONG).
La Carrera de Contador Auditor, dependiente de la Escuela de Negocios de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica de Temuco, con el auspicio del Colegio de Contadores de Chile A.G. organizó el Primer Juego de Control de Gestión para estudiantes del último nivel de Enseñanza Media, donde el Liceo Politécnico de Castro, participó con dos equipos, obteniendo el segundo y cuarto lugar, entre 50 equipos de nueve Liceos correspondientes a dos regiones del país.
Esta actividad de vinculación con el medio permitió a los 250 estudiantes inscritos para trabajar con modernas tecnologías de información, específicamente en ambiente ERP, habilitándolos para registrar operaciones de compraventas, aperturas de cuentas corrientes bancarias, sus depósitos y pagos correspondientes, así como para la realización de conciliaciones bancarias. A lo anterior, se agregan las contrataciones de personal y el registro de sus remuneraciones, de cobros a clientes y pagos a proveedores, valuación de activos fijos, más la generación de una serie de informes de gestión estableciendo áreas y sugerencias de mejoras.
Los dos equipos que nos representaron están conformados por estudiantes de cuarto año medio de las especialidades de Administración y Contabilidad, liderados por los profesores Valeria Barría y Lautaro Navarro y con el acompañamiento del mentoring asignado por la Universidad, el señor Gerson Márquez, ex alumno de Administración de nuestro establecimiento.
Los alumnos participantes fueron:
JOCELYN MAGDALENA ANDRADE CAYUN
YASNA IVETTE ALVAREZ AGÜERO
ROSS MARY DEL CARMEN SALDIVIA ALTAMIRANO
LIBERTAD VALENTINA VELASQUEZ CALISTO
LUZ MARIANA NAVARRO VASQUEZ
CLAUDIA FRANCISCA MUÑOZ EUGENIO
FELIPE ANDRÉS CARDENAS OYARZUN
GABRIELA VALENTINA VERA MARQUEZ
PAOLA YAMILET MANSILLA ANDRADE
GABRIELA LISSETTE VILLARROEL MUÑOZ
Como Liceo Politécnico de Castro felicitamos a los estudiantes y profesores por este importante logro obtenido, pues durante los meses de preparación superaron las diversas fases del juego, y los diversos obstáculos con mucho optimismo y perseverancia.
Muchas felicidades.
Los días 13 y 14 de octubre, en el Paraninfo de nuestro Establecimiento, se llevará a cabo la feria de Educación Superior, coordinada por la Orientadora del Establecimiento Sra. Lisette Rodríguez Peña y la Asistente Administrativo, Srta. Javiera Velásquez Klagges.
Son 21 las Instituciones que se darán cita en nuestro recinto Educacional, con el fin de entregar orientación presencial a los alumnos del Liceo Politécnico, así como también irradiar esta actividad a los demás Liceos de la Provincia de Chiloé.
Se invita a los Padres y Apoderados y a la comunidad de la Provincia a visitar esta Feria, abierta el martes 13 desde las 15:00 a 19:00 horas y el miércoles 14 desde las 09:00 a 13:00 horas y en la tarde desde las 14:30 a las 16:00 horas.
El miércoles 30 de septiembre se reunió la comunidad del Liceo Politécnico, a través de un acto, para reconocer la labor del Asistente de la Educación. Las actividades en el mundo requieren de un trabajo mancomunado de muchas personas, comprometiendo el apoyo de Inspectores, Bibliotecarias, Secretarias, Auxiliares, es decir, un grupo humano fundamental para llevar a buen término la labor educativa. En esta ocasión, se hicieron presentes los Estudiantes y Docentes con canto y música. También se reconocieron a aquellos funcionarios que cumplieron 25 y 30 años de servicio. Ellos son:
LUIS MÁRQUEZ VERA – 30 Años de Servicio
SERGIO VALDERAS GONZÁLEZ – 25 Años de Servicio
VICTOR LOPETEGUI MANSILLA – 25 Años de Servicio
SERGIO MILLAR SCHULLTHEI – 25 Años de Servicio
Una vez finalizado el acto, los asistentes participaron de un cóctel preparado por alumnos y alumnas de la Carrera de Servicios de Turismo.
Este día fue conmemorado en nuestro establecimiento, el viernes 25 de septiembre, donde la Orientadora , organizó talleres conversatorios con los Segundos Años Medios y charlas de Educación Sexual a cargo de la matrona Lorena Mann , perteneciente a la Clínica Escolar. Luego de esto, se trabajó grupalmente en la sala de estudios, finalizando con una plenaria. También participaron alumnas que son madres adolescentes y dieron a conocer sus experiencias personales. En la jornada de la tarde hubo actividades recreativas, en función de la prevención, coordinadas por el Centro de Estudiantes.
Alumnas que el pasado mes de agosto, participaron en los Juegos Escolares 2015, lucen sus medallas junto a la Directora, Sra. Adarene Olivares Soto, el Jefe de UTP, Sr. Luis Rojas Flores y el Asistente de la Educación, quien también es Coordinador de las actividades deportivas en el Establecimiento, Sr. Héctor Márquez Mancilla. Recordamos que estas jóvenes participaron a nivel comunal, provincial y regional, parándose en el pódium de los galardonados.
“La felicidad es interior y no exterior, por lo tanto, no depende de lo que tenemos, sino de lo que somos”.
El día martes en la jornada de la tarde, la Comunidad Educativa se reunió en el Paraninfo del Establecimiento, con el fin de distinguir a aquellos alumnos que se destacaron en dos ámbitos. Por un lado, se reconocen a nuestros Estudiantes como seres valóricos, donde el trabajo en equipo, la participación, honestidad, tolerancia, respeto, entre otros, los hacen ser mejores personas, lo que constituye una herencia para la vida. Por otro lado, se destacaron a aquellos que junto con tener un buen rendimiento, tienen una buena asistencia, conducta y participan en actividades propias de nuestro Liceo, ellos son El Mejor de los Mejores.
Los alumnos de Primer Año Medio que fueron elegidos como El Mejor Compañero, fueron:
1° Alerce: Valentina Eugenia Pérez Pérez
1° Arrayán: Nicolás Hans Ballesteros Marihueico
1° Avellano: Dayanira Lorena Panichine Vera
1° Canelo: David Eugenio Díaz Remolcoy
1° Ciprés: Julián Matías Gonzáles Villegas
1° Ciruelillo: Danissa Fernanda Melo Naimán
1° Coihue: Maritza Fernanda Legue Nauduam
1°Mañío: Alan Fernando Torres Cárcamo
1° Ulmo: Scarlett Constanza Matamala Chodil
Los Mejores Compañeros de los Segundos Años Medios son los siguientes:
2° Alerce: Belén Alexandra Miranda Saldivia
2° Arrayán: Iván Eduardo Cárcamo Caro
2° Avellano: Vanessa Andrea Barrientos Barría
2° Canelo: Benjamín Ignacio Silva Vergara
2° Ciprés: Jacqueline Constanza Alvarado Alvarado
2° Ciruelillo: Nicol Lissette Vargas Díaz
2° Coihue: Héctor Sebastián Muñoz Águila
2° Mañío: Johan José Bahamonde Coñoecar
2° Ulmo: Tatiana Jacqueline Vargas Oyarzún
Los Estudiantes elegidos por sus pares como los mejores compañeros de Tercer Año Medio son:
3° Terminaciones en Construcción: Juan Manuel Márquez Andrade
3° Electricidad: Diego Alejandro Gallardo Vidal
3° Mecánica Automotriz: Aristóteles Florián Rojas Sanzana
3° Mecánica Industrial: Iván Moisés Milla Melipillán
3° Contabilidad: Jessica Andrea Santana Jara
3° Administración: Maryuri Belén Arias Díaz
3° Servicios de Turismo: Claudio Bastián Pérez Obando
3° Atención de Enfermería: María Daniela Vergara Barría
Alumnos de Cuarto Año Medio, premiados como los Mejores Compañeros son los siguientes:
4° Terminaciones en Construcción: Marcela Alejandra Miranda Saldivia
4° Electricidad: Sergio Antonio Naguin Sierpe
4° Mecánica Automotriz: José Sebastián Ríos Millán
4° Mecánica Industrial: Bastián Enrique Gallardo Trujillo
4°A Contabilidad: Lesly Dayanne Vidal Cárdenas
4°B Contabilidad: Gabriela Valentina Vera Márquez
4° Administración: Paola Jamilet Mansilla Andrade
4° Servicios de Turismo: Jackeline Contreras Calisto
4° Atención de Enfermería: Carlos Borney Gómez Agüero
Nuestro Establecimiento también ha querido premiar al Mejor de los Mejores. Alumnos que se caracterizan por tener un buen rendimiento, asistencia, buena conducta y participar en actividades propias de nuestro Liceo. Ellos son:
PRIMER AÑO MEDIO:
Alerce: Millaray Silva Cádiz
Arrayán: Daniela Fernanda Mayorga Runin
Avellano: Daniela Nicole Hernández Mella
Canelo: Felipe Sebastián Rivera Mansilla
Ciprés: Esteban Mauricio Cárdenas Mella
Ciruelillo: Matías Eduardo Zúñiga Llancabure
Coihue: Tomás Alejandro Vidal Rivera
Mañío: Yordi Nicolás Bahamonde Díaz
Ulmo: Francisco Ernesto Chávez Bórquez
SEGUNDO AÑO MEDIO:
Alerce: Belén Alexandra Miranda Saldivia
Arrayán: Estefany Daniela Vargas Cuyul
Avellano: Karla Daniela García Sánchez
Canelo: Catalina de la Paz Bahamonde Barrientos
Ciprés: Gabriel Ignacio Chiozza Godoy
Ciruelillo: Andrea Alejandra Bustamante Uribe
Coihue: Alexis Efraín Ojeda Cárcamo
Mañío: Carlos Daniel Hernández Contreras
Ulmo: Tatiana Jacqueline Vargas Oyarzún
TERCER AÑO MEDIO
3° Terminaciones en Construcción: Juan Manuel Márquez Andrade
3° Electricidad: Yonathan Adrián Vergara Pulido
3° Mecánica Automotriz: Carlos Ariel Vidal Bahamonde
3° Mecánica Industrial: Nicolás Alberto Díaz Alarcón
3° Contabilidad: Max Edwars Solís Andrade
3° Administración: Iván Guillermo Alvarado Villarroel
3° Servicios de Turismo: Leslie Analy Arroyo Saldivia
3° Atención de Enfermería: Helen Andrea Oyarzo Cárcamo
CUARTO AÑO MEDIO
4° Terminaciones en Construcción: Marcela Alejandra Miranda Saldivia
4° Electricidad: Carlos Sebastián Bahamonde Ulloa
4° Mecánica Automotriz: Patricio Alejandro Pérez Silva
4° Mecánica Industrial: Bastián Enrique Gallardo Trujillo
4°A Contabilidad: Jocelyn Magdalena Andrade Cayún
4°B Contabilidad: Camila Andrea Riquelme Coñuecar
4° Administración: Gabriela Lissette Villarroel Muñoz
4° Servicios de Turismo: Natalia Romina Santana González
4° Atención de Enfermería: Laura Sabina Galleguillos Hurtado
Ya es una tradición que el Paraninfo de nuestro Establecimiento, se vista de fiesta en septiembre. Danza, color, guitarra, acordeones, empanadas, trabajo en equipo y responsabilidad son los ingredientes con que el Politécnico recibió el 16 de septiembre a alumnos, Padres y Apoderados y público en general.
En esta velada, coordinada por el Señor Víctor Guenel Serpa, nuestros alumnos se lucieron con cantos y bailes, así como también los grupos invitados: Tierra Dorada de Castro, Roberto Veloso y Raíces de Pid Pid.
La Profesora de Educación Física Mónica López, tuvo a su cargo alrededor de 70 alumnos de nuestro Establecimiento, quienes brillaron en sus presentaciones con coloridos vestidos y danzas de distintas zonas de nuestro país.
También se contó con la presencia del Grupo Folklórico del Establecimiento, dirigidos por la Profesora de Educación Musical, Alejandra Teiguel Alarcón, quienes nos hicieron una demostración de bailes típicos de nuestra zona y del folklore argentino (chamamé)
Alumnos del Internado no quisieron estar ausentes de esta fiesta nacional y con música de la zona central de nuestro país, presentaron cuadros folklóricos.
La carrera de Servicios de Turismo permitió que los asistentes pudieran degustar de deliciosas empanadas, sopaipillas con pebre, bebidas, té y café. Las profesoras Jessica Cabrera y Karin Muñoz dirigieron a las alumnas, con el fin de reforzar aprendizajes tanto en la elaboración de comida nacional, como en la preparación de eventos.
La última parte de la peña, estuvo a cargo de los diferentes grupos invitados, quienes como de costumbre, se lucieron en la demostración de las danzas y canto, con coloridos atuendos y donde nuestro baile nacional, fue el invitado de honor.
Con un gran éxito y positiva recepción de parte del alumnado se ha realizado en nuestro establecimiento un Ciclo de Charlas-Taller, dirigido a todos los alumnos-as de primeros medios, orientado al autocuidado y prevención del embarazo adolescente.
El Ciclo de Charlas- Taller se llevó a cabo entre los meses de Agosto y primera semana de Septiembre, contando con la valiosa participación de la matrona Srta. Lorena Mann, profesional de la Clínica Escolar, quien trabajó con un número aproximado de 300 alumnos-as.
La Orientadora de nuestro Liceo, Sra. Lissette Rodríguez Peña, destaca que este es el tercer año en que se realiza el ciclo de charlas, siendo el objetivo principal, la prevención del embarazo adolescente. Así también destaca el clima de respeto, seriedad, confianza y empatía donde alumnos-as pudieron manifestar sus inquietudes, dudas y temores sobre el tema.
El trabajo conjunto con profesores tutores y de asignaturas facilitó además el logro de los objetivos de este programa desarrollado por el departamento de orientación de nuestro liceo.
Cabe destacar que como una manera de complementar y enriquecer estos programas es que se tiene contemplado para el mes de Noviembre un Ciclo de charlas sobre “Enfermedades de Transmisión Sexual” dirigido a alumnos de tercero medio.